Semblanza Javier Avilés

Javier Avilés


Nacido en la Ciudad de México en 1973, Javier Avilés es pintor y escultor. Realizó estudios en la Escuela Superior de Dibujo y Pintura Artística, de 1986 a 1988. Posteriormente, continuó su preparación como autodidacta, y en 1993 fue alumno del maestro Luis Nishizawa. Entre sus trabajos más destacados, están los murales para la empresa La Costeña; la decoración de los camiones Pullman de Morelos en 2010 con motivo del bicentenario de la Independencia de México y el centenario de la Revolución Mexicana; elaboración de las etiquetas de los vinos L.A. Cetto con el mismo motivo; realización de murales en el Hotel Sheraton y decoración para los restaurantes Vino e Cuccina.

Desde 2001 ha participado en más de 50 exposiciones colectivas en México, Estados Unidos, España y Japón. Entre las exposiciones más destacadas en que ha participado, están: La materia nunca se destruye, solo se transforma, en el Museo de Geología de la UNAM; Volverse otro, en el Museo de la Máscara de San Luis Potosí; Sombras, en la Galería Eje; Pulsiones del arte mexicano, en el Centro Cultural del México Contemporáneo; Umbrales del Tiempo, en Ahuehuete Espacio de Arte Transitorio; Sensaciones Incidentes, en Barcelona, España; y Darkness of Mexico, en Tokio, Japón.

De manera individual, ha realizado más de 15 exposiciones, de las que destacan: Memoria del Tiempo, en el Museo de Azcapotzalco; Instantes, en la Galería Hécaro; Hechos en concreto, en el Centro Cultural Donceles; Apofenia, en el Museo Casa Diego Rivera, en Guanajuato; Gólgota, en el Centro de la Cultura y las Artes José Emilio Pacheco, en Tlalnepantla, Estado de México; y 3 almas, en el Museo Linares, en Nuevo León.

Su obra fue seleccionada en la Bienal Expo Reforma en 2012, en la Bienal Arte Lumen en 2015 y en la Colección Milenio en 2016. Desde hace varios años imparte clases de pintura en el taller 37°, donde se ubica su estudio en la Ciudad de México. Actualmente, presenta la exposición: De las entrañas citadinas, en el Museo de la Policía (Victoria 82. Centro Histórico).