Al Curiel

"El arte es la forma de poder acceder a otras formas de pensamiento y de visión del mundo, es en ese momento cuando el universo cobra su justa dimensión "

Al Curiel


La pintura para mi surgió como un encuentro inseparable, como un vehículo necesario para la reflexión sobre el mundo, sobre la existencia y a su vez iniciar una búsqueda interior de respuestas que voy formulando en la cotidianidad; sobre el tiempo, la naturaleza, la materia, el ser. Trabajé como aprendiz en el taller del Maestro José Antonio Ferrara Haney en México y en España quien ahora es un gran amigo al quien estimo mucho.


Actualmente el maestro Al Curiel es el seguidor y representante de la escuela artística del Arte del Espacio, el cual se define como:

El universo es un gran velo rodeado de misterio. Nuestra existencia como humanidad nos enfrenta a grandes preguntas sobre su origen y destino. El arte del espacio busca plantearse todas estas preguntas utilizando un soporte moderno:la lámina de aluminio. Este material se convierte en un elemento representativo de la era contemporánea, donde el hombre moderno convive con la ciencia y la tecnología.

La teoría del arte del espacio propone un camino artístico en el que la búsqueda de la liberación del ser es la piedra angular y el objetivo primordial. Se trata de materializar las formas del espacio, hacer visible lo invisible y atraer lo desconocido que vive en cada ser para dar la posibilidad de otras visiones internas del mundo que nos rodea.

La propuesta artística tiene sus orígenes y fundamentos en la importancia de la creación plástica basada en la libertad total del proceso creativo. Es ahí donde el artista logra encontrarse consigo mismo, lejos de la influencia de la cultura predominante. Se trata de un encuentro directo y sincero con el propio ser. La pintura del arte del espacio busca encontrar aquellas dimensiones internas donde las emociones y pensamientos encuentran su origen.

A lo largo de la historia, el hombre ha buscado conocer la razón de su existencia en el universo. Actualmente, la ciencia busca conocer el origen del universo explorando los confines del espacio exterior. En ese sentido, la pintura del arte del espacio propone una búsqueda y contemplación de los espacios exteriores e interiores como un viaje doble a los paisajes y lugares desconocidos por el hombre.


El Arte del Espacio se Percibe como:

° Un viaje en doble sentido hacia el exterior y hacia el interior

° El despertar de la conciencia dormida

° La conexión con el origen de donde venimos

° El Contacto cercano con las estrellas

° El descubrimiento de universos interiores ocultos

° La materialización de las fuerzas invisibles que nos rodean

° Un camino de búsqueda sobre el misterio de la existencia

° Un encuentro con la esencia interior

° La liberación del ser y su potencial

° La búsqueda de nuevos espacios y territorios desconocidos

° Un diálogo con el espacio-tiempo

* Un diálogo con la materia y el espacio...


Exposiciones Colectivas


2006

Camino al Mitlán. festival de día de muertos. Ecatepec. Estado de México. 2007

Transfiguración del ser. Club de periodistas de México AC. DF. México.

La plástica. Centro Cultural Emiliano Zapata. Estado de México.

Homenaje Frida Kahlo. 100 años 100 artistas. El Casetón. México DF.

Reflejos y miradas. Museo comunitario Quetzalpapalotl. Teotihuacán Estado de México.

Camino Milenario. Casa de Morelos. Estado de México.

Desde los cuatro vientos. Casa de Morelos. Estado de México.

Identidad. Una visión desde adentro. Taller Rufino Tamayo. Oaxaca. México.

Plástica Ecatepec. Cámara de Diputados Federal. DF. México.

Homenaje Frida Kahlo. 100 años 100 artistas. Universidad tecnológica de Netzahualcóyotl. México DF.

Identidad. Una visión desde adentro. Centro Cultural regional de Toluca. México.

De aquí a la eternidad La Casa de Cultura de Xoloc. Tecamac Estado de México.


2008

Perspectivas Encontradas. Escuela Normal de Maestros. México DF.

Belem. Club de periodistas. México DF.

La diversidad del origen. Centro Cultural .El Juglar. México DF.

Identidad. Una visión desde dentro

FES . Aragón. UNAM .México DF. 2008

Muestra plástica de Ecatepec. Galería Bellarte. Seúl Corea del Sur.

Ciudad Ecatepec el centro del norte. Festival internacional de los Nuevos Vientos. México.

Exposición plástica Ecatepec. Festival Multicultural Las Noches del Cascabel .México.

Mural El movimiento del Viento. Línea B del Metro. Estación Ecatepec. Estado de México.


2009

Primeras intenciones. Festival Internacional Ciudad Ecatepec .México.

Primeras intenciones. Museo Arqueológico de Nextlalpan. Estado de México .México.

Primeras Intenciones. Casa de Cultura de Zumpango "Wenceslao Labra". Estado de México. 


2010

Artistas Plásticos. Centro Cultural Hermanos Revueltas. Ecatepec de Morelos. México.

Compartiendo tintas y fluidos. Centro Cultural Arte joven Futurama. CDMX. México.


2011

Mural Verano Escuela Preparatoria Simón Bolívar Ecatepec


2013

De lo agresivo a lo Afable. Centro Cultural Casa de Morelos. Estado de México.


2015

Realización del Mural Perseverantia en la Escuela Primaria Jaime Torres Bodet. Tecamac. Estado de México.


2016

Exposición Pictórica Colectiva Emergencia en el Centro Cultural Aliac. Centro Histórico CDMX.

Exposición Pictórica. Encuentro Divergente. Mercado Gourmet Alhóndiga. Oaxaca, Centro.


2017

Exposición Pictórica Colectiva. Galería Espacio del Arte. Oaxaca Centro.

Exposición Pictórica. Encuentro Divergente. Galería Ángel Uriel. CDMX.

Exposición Pictórica Colectiva. Galería Mosaico. CDMX

Exposición de Dibujo. Galería Cráter Invertido. CDMX

Exposición de Dibujo. Encuentro de Radios en Línea. Museo Rufino Tamayo. CDMX

Exposiciones Individuales.


2024

Exposición Pictórica Colectiva. Supremo Consejo de México